Ley que regula y promueve la Lengua de Señas Chilena es publicada en el Diario Oficial

Con fecha 22 de enero de 2021 fue publicada la Ley N° 21.303, que Modifica la ley N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para promover el uso de la lengua de señas. Antecedentes La nueva normativa surge como respuesta a la gran cantidad de personas […]
Coda: Hijos de padres Sordos

Enric Lluch es un chico de Barcelona que se identifica con dos culturas, la de la Comunidad Sorda y la de los oyentes. Es hijo de padres sordos y por ello es CODA (Children of deaf adult), de lo que se siente muy orgulloso. No obstante, la primera vez que oyó hablar de una asociación de “Codas” fue en 2005, en […]
Beneficios de la Lengua de Señas en niños con necesidades especiales

La Lengua de Señas, además de ser la lengua que permite a las personas sordas comunicarse, es una herramienta cada vez más utilizada para fomentar el desarrollo del lenguaje en niños de temprana edad, como ya te explicamos en este post. Enseñar Lengua de Señas a los más pequeños aporta infinidad de ventajas, especialmente si se trata […]
La importancia de apoyar y proteger la identidad lingüística y diversidad cultural de los usuarios de lenguas de señas

Este 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Es por eso que hoy en Tantaku, la plataforma de recursos culturales de la Universidad de Chile, compartimos recursos y abordamos la necesidad de políticas que promuevan el respeto de los derechos humanos de las personas sordas. Según la Federación Mundial […]